Como en las otras entradas de esta serie PNL para todos, primero, ver el vídeo.
Dejando al margen, el punto «vacilón» del adolescente, no deja de ser un buen ejemplo de «pensar fuera del marco». Muchos en su situación, se bloquearían y pensarían que todo está perdido. Pero muchas veces, lo único que necesitamos es pensar más allá de lo convencional, buscar soluciones creativas y actuar en consecuencia.
Como Aristides Requicha dice: ¿Acaso no debemos confiar también en que hay inmensas microsoluciones?
¿Buscas soluciones creativas a tus problemas o te quedas «dentro del marco»?
Mertxe Pasamontes
Aunque estés fuera de Spain seguimos coincidiendo en los recursos que publicamos, aunque no en las interpretaciones. Seguro que no iremos acercando 🙂
http://yoriento.com/2009/08/los-mejores-videos-xiv-la-reputacion-digital-a-examen-587.html/
Lo vi en el Reader después de publicarlo y me hizo gracia cuantos puntos de vista pueden haber sobre el mismo tema.
El chico se lo tiene súper creído,a si andamos con juventud pasan de todo y les importa un bledo,
falta de respecto,mala educación, y encima vacilon,
realmente vive fuera de que andamos considerando nuestros mapas mentales.
Para el chico no necesita nada,lo desea lo obtiene.
La falta de resistencia psicológica que demuestra este chico a las circunstancias que se presentan, le otorga un plus de desapego permitiendo al Inconsciente en esa distracción relajada sugerir soluciones alternativas creativas que se saltan los marcos, a la autoridad y al critico. El pasotismo bien entendido es una lección a la arrogancia de lo socialmente aceptado, es decir a los patrones del aburrimiento, rutina y respuestas condicionadas. Este chico tambien lo encuentro maravilloso.
Saludos
Jeje, el chaval es pasota, pero el profe es muy infexible también. Además de otros temas que sugiere el vídeo, da qué pensar sobre ser equilibrados, tener cierta flexibilidad ante las actuaciones ajenas y propias.